Imagen del logo de la Universidad de Ibagué
icono ciencia visual y biofotografia

Laboratorio de Biología Integrativa

Propósito y alcance

Tiene como objetivo entender cómo funcionan los organismos en sus ecosistemas naturales y/o cuando están expuestos a cambios ambientales y/o antrópicas. Puede detectar las causas de cambios ecológicos de los organismos y proponer soluciones que mitiguen dichos cambios. Esta mirada integral de los sistemas vivos desde los mecanismos hasta las consecuencias ecológicas permite dar cuenta de la salud de nuestra biodiversidad y proponer estrategias de conservación a diferentes niveles.

Qué hemos hecho

Proyectos de Investigación realizados en el Laboratorio de Biología integrativa

Qué estamos haciendo

  • Proyecto de Investigación actual que involucra formación de estudiantes de posgrado a nivel de Pregrado y Posgrado.
  • Influencia de la dieta sobre las características toxinológicas y toxicológicas de diferentes poblaciones colombianas de Phoneutria boliviensis (aranae: ctenidae): aplicación de varias líneas de evidencia para el manejo de artrópodos venenosos de importancia médica en áreas naturales y productivas de Colombia. Proyecto COLCIENCIAS Convocatoria 808-2018. N° 130780864623.
  • Diversidad funcional y fisiología de murciélagos insectívoros en cultivos de arroz del Valle Alto del Río Magdalena: Importancia del servicio ecosistémico de regulación a través del aporte ecológico y económico en el control de plagas. Proyecto Minciencias No. 934 de 2023 a cargo de la Dra. Leidy Azucena Ramírez Francel.
  • Ecomorfología y fisiología de murciélagos frugívoros como soporte para la restauración del Bosque Seco Tropical del Valle Alto del río Magdalena: aportes para la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos en áreas vulnerables de Colombia. Proyecto Minciencias No. 934 de 2023 a cargo de la Dra. Leidy Viviana García Herrera.  
  • Tesis: Metabolismo energético y tolerancia térmica de Boana platanera en un gradiente altitudinal en el alto Magdalena-Colombia. A cargo de estudiante de Biología Ambiental de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de Ibagué.
  • Tesis: Diversidad de murciélagos insectívoros asociados a agroecosistemas de cultivos de arroz en el Valle Interandino del Rio Magdalena y su eficiencia en el control de plagas. A cargo de estudiante de Biología Ambiental de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de Ibagué.

Aplicaciones y servicios

Estimación de tasas de respiración de cualquier organismo, podemos establecer experimentos en laboratorio que permita definir las condiciones ambientales más adecuadas en términos de temperatura, humedad y fotoperiodo para la germinación o producción de semillas de interés.

Monitoreos ecológicos y genéticos de poblaciones y ecosistemas focales para entidades gubernamentales como el ANLA (Agencia Nacional de Licencias Ambientales).

Efecto de diversos agroquímicos y compuestos de diferente tipo sobre el funcionamiento de organismos benéficos o no benéficos durante su ciclo de vida en sistemas agroproductivos o naturales.

Medición de variables fisiológicas, como metabolismo, respiración, consumo de energía y estado de salud metabólico de cualquier organismo.

Evaluación de desempeño térmico de organismos vulnerables en un contexto de cambio climático.

Lida Marcela Franco
Lida Marcela FrancoCoordinadora del laboratorio
Lida Marcela FrancoCoordinadora del laboratorio

Dependencia: Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas

Grupo de investigación: NATURATU

Líneas de investigación: Comportamiento Animal, Ecofisiología Evolutiva, Ecología trófica, Ecología de nutrias y Biología de la Conservación.

lida.franco@unibague.edu.co

  • Respirómetro foxbox (sable system©)
  • Cámaras termorreguladas
  • Cámaras climáticas con regulación de humedad y fotoperiodo
  • Balanzas analíticas Precissa©
  • Micropipeta 8 canales 15-300 ul
  • Micropipeta 100-1000 ul
  • Micropipeta Monocanal
  • Estereoscopio (motic)
  • Ultra congelador biobase
  • Tanque de nitrógeno Liquido
  • Electroestimulador para extracción de veneno de arácnidos 
  • Medidor de fuerza de mordida 
  • Baño ultrasonido easy 30h volumen 2,75
  • Termocuplas
  • Termómetros infrarrojo digital
Logo dirección de investigaciones Unibagué
Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co


Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57+) 608 2795225
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Imagen twitter
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional