
Contamos con capacidades para el diseño y evaluación de prototipos funcionales, así como para la realización de análisis fisicoquímicos que permiten determinar la calidad, estabilidad y cumplimiento normativo de alimentos procesados.
Entre nuestros servicios se incluye la evaluación sensorial con consumidores para analizar la aceptación del producto final, así como estudios de vida útil acelerada, fundamentales para establecer parámetros de conservación, empaque y comercialización.
Nuestro equipo técnico y científico está en capacidad de acompañar iniciativas orientadas a la transformación sostenible de materias primas agrícolas, fomentando el uso eficiente de los recursos naturales, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de las economías rurales. Estas acciones se alinean con un enfoque territorial que promueve la innovación con pertinencia social y ambiental.
Desde el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Alimentos trabajamos por consolidarnos como un referente regional en materia de seguridad alimentaria, promoviendo modelos de producción y consumo responsables, sostenibles y culturalmente pertinentes. A través de la investigación aplicada, la innovación tecnológica y la articulación con actores del sector agroalimentario, contribuimos a garantizar el acceso a alimentos inocuos y de calidad, abriendo nuevas posibilidades en un ámbito estratégico para el bienestar y el desarrollo humano, así como para el desarrollo regional con una mirada global.
Dependencia: Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Grupo de investigación: NATURATU
Líneas de investigación: Desarrollo de productos, Transformación y aprovechamiento de residuos agroindustriales, Procesos Industriales